
Estos síntomas, entre otros,
en PCH los resolvemos respondiendo:
CÓMO
QUIÉN
CUÁNTO
¿Qué hacemos?
_
Trabajamos en estas tres líneas:

Planificación
Nos ocupamos de organizar el “punta a punta”, es decir, desde que ingresa un pedido o solicitud de servicio hasta que el cliente recibe lo prometido. En PCH nos ocupamos de pensar junto a los clientes los pasos a seguir para cumplir un objetivo de la forma más eficiente posible.

Reorganización de la estructura
A medida que las empresas evolucionan (en facturación, tecnología, etc.) surgen nuevos desafíos y los equipos de trabajo deben reorganizarse. Nosotros nos ocupamos de identificar la necesidad de estructura para superar esos momentos de cambio.

Transformación tecnológica
Acompañamos a las empresas en buscar las soluciones tecnológicas que faciliten y optimicen su operación diaria. Construimos con el equipo la matriz de necesidades y colaboramos con nuestro cliente en la búsqueda y selección de la mejor solución.
Metodología de trabajo
_
1. Diagnóstico
Validación de los síntomas con los responsables de la empresa, y detección de otros si los hubiera.
2. Desarrollo del plan
Propuesta de soluciones dentro de un plan de trabajo, que incluye:

Procesos
(Cómo)
Entendemos que los procesos son parte de la identidad de la empresa porque reflejan la forma en que la misma construye valor. Identificamos cuellos de botella, controles o su falta.

Roles y Funciones
(Quién)
En PCH trabajamos con herramientas que nos permiten independizar las tareas de las personas, esclareciendo los roles y facilitando la división de tareas.

Métricas
(Cuánto)
“Lo que no se mide no se puede mejorar”.
Ayudamos a nuestros clientes a establecer objetivos medibles.
Beneficios
_
Equipo
_

Paula Chmielnicki
DIRECTORA
Ingeniera industrial (U.B.A.) con diez años de experiencia en consultoría para pymes en temas de reorganización de áreas, procesos y transformación digital.

Fernando Gacio Baquiola
COORD. DE PROYECTOS
INDUSTRIALES
Ingeniero industrial (U.B.A.). Docente en Diplomaturas de LEASIX SIGMA Green Belt, Calidad y Experto LEAN.

Julián Elsesser
LÍDER DE PROYECTO
Ingeniero industrial (U.T.N.) con experiencia en rubro farmacéutico, metalmecánica y auto- matización.

Sebastián Trotta
LÍDER DE PROYECTO
Ingeniero industrial (U.C.A.) con experiencia en coordinación y dirección deproyectos.

Juan Matías Marcet
LÍDER DE PROYECTO
Ingeniero industrial (U.B.A.) con experiencia en supply chain y coordinación y dirección de proyectos.
Clientes
_

“Estamos muy contentos con el trabajo realizado en Baltzer Marítima S.R.L.
Entre los logros se encuentran:
– Establecer un organigrama.
– Distribuir roles y funciones.
– Sincerar situaciones dentro del directorio.
Entre otros.”
Ezequiel Méndez
Baltzer – Agencia Marítima
“Eficientes, comprometidos, metódicos, empáticos, efectivos, muy profesionales y con altos conocimientos de los temas en los que trabajan. Muy buen manejo de los tiempos”.
Lilia Lapidus
Sertec Global – Limpieza Industrial


“Sumamente involucrados en el proyecto y enfocados tenazmente para conseguir el objetivo propuesto. No solamente dan un diagnóstico y plantean una solución sino que se involucran internamente dentro de los procesos de la empresa para desarrollar los cambios establecidos en pos de una mejora”.
Martín Judas
Tirso Gómez – Industria del Caucho
Clientes
_




















