Profesionalizamos PyMEs

Establecemos procesos de trabajo, definimos roles y funciones,
diseñamos indicadores en base a los síntomas
de cada organización

CONOCENOS

Profesionalizamos PyMEs

Establecemos procesos de trabajo, definimos roles y funciones,
diseñamos indicadores en base a los síntomas
de cada organización

CONOCENOS

¿Quiénes somos?

En PCH nos dedicamos a la profesionalización de pymes de diferentes rubros y sectores, incluyendo industria, servicios, comercio y distribuidores.

Hace más de 10 años ayudamos a alcanzar la profesionalización de empresas y organizaciones:

  • Las orientamos hacia los resultados deseados y les permitimos a sus dueños hacer foco en la es­trategia, evitando que sean absorbidos para los problemas del día a día.
  • Los acompañamos desde el detrás de escena (operaciones) hasta la ejecución de los procesos, incluida la vidriera digital en aquellos casos en las que las empresas cuentan con una.

Nuestros valores

Empatía
Entendemos los problemas del cliente y somos pares a la hora de resolverlos. Acom­pañamos a los líderes para que la soledad de la cima no se sienta tal.

Trabajo en equipo
Creemos que la suma de las partes rinde más que las individualida­des.
Formamos un equipo coordinado con el cliente y simplificamos las tareas.

Sinceridad
No prometemos cosas imposibles ni decimos lo que quieren escu­char. Predicamos con el ejemplo y hacemos las preguntas incómo­das. Somos íntegros y hacemos lo que deci­mos.

Orientación a objetivos
y resultados

Lo que no se mide no se puede mejorar. En­señamos a nuestros clientes cómo incorporar métricas en su diaria para poder medir su negocio y cómo mejorar.

Facilitación de soluciones
Contamos con una amplia red de contac­tos y los ponemos a disposición de nues­tros clientes para dar soluciones variadas a los problemas que surgen.

Nuestro propósito es inspirar el bienestar en las formas de trabajo de las organizaciones. 
Sabemos cómo hacerlo.

¿Qué hacemos?

Trabajamos sobre la base de tres verticales:

1. Procesos

Tres enfoques:
Industrial: aquellos clientes cuyo tema a re­solver incluye la revisión de las procesos de producción: planificación, metodologías Lean, mejor uso del espacio tiempo de trabajo, lo­gística, etc.

De servicio: es la que típicamente se ocupa del rediseño organizacional, de la división entre áreas, la generación de áreas nuevas y el relevamiento y ajuste de los procesos que acompañan la operación.

De administración: resolvemos el reordenamiento de ingre­sos-egresos, la división entre unidades de ne­gocios, realizamos ajustes en las modelos de gestión, etc.

La herramienta estrella es KHEA, un Kit de Herramientas de Administración, diseñado especialmente según las necesidades de cada cliente, capacitación incluida.

En PCH identificamos, redefinimos, reorganizamos y resolvemos el CÓMO, el QUIÉN y el CUÁNTO.

Identificamos los cuellos de botella de esos procesos, sus controles, su au­sencia y acompañamos a las empresas en la implementación de los ajustes para optimizarlos.

Trabajamos con herramien­tas que nos permiten independizar las tareas de las personas, lo cual resulta fundamental en la profesionalización de la empresa.

Lo que no se mide no se puede mejorar y por eso ayudamos a nuestros clientes a establecer objetivos medibles y a analizar su evolu­ción.

2. GPS

Entendemos que toda empresa necesita saber en dónde esta parada y hacia dónde se dirige, lo que en la diaria no siempre es tan claro.

Por eso, desde esta vertical, incorporamos la meto­dología de trabajo por objetivos y ayudamos a las empresas a diseñar, escribir y comunicar su Plan Estratégico en Una Página (PEUP).

Esta herramienta estratégica de gestión empresa­rial está dirigida especialmente a dueños y geren­tes y les permite, de manera práctica y sencilla:

Dar seguimiento a los objetivos seteados

2. GPS

Entendemos que toda empresa necesita saber en dónde esta parada y hacia dónde se dirige, lo que en la diaria no siempre es tan claro.

Por eso, desde esta vertical, incorporamos la meto­dología de trabajo por objetivos y ayudamos a las empresas a diseñar, escribir y comunicar su Plan Estratégico en Una Página (PEUP).

Esta herramienta estratégica de gestión empresa­rial está dirigida especialmente a dueños y geren­tes y les permite, de manera práctica y sencilla:

Dar seguimiento a los objetivos seteados

“Si querés que todos en tu empresa estén en la misma página, entonces necesitás que todos literalmente estén en la misma página” Verne Harnish

3. E-commerce

Trabajamos con nuestros clientes para optimizar su vidriera digital desde la operatoria, la experiencia del cliente y las necesidades del negocio.

Somos una consultora certificada por Mercado Libre y contamos con consultores especialistas. Realizamos proyectos integrales que abarcan todo el ecosistema MELI: marketplace, publicidad, envíos, tienda online y Mercado Pago.

También trabajamos con otras plataformas, tanto minoristas como mayoristas. En PCH ayudamos a nuestros clientes a lograrlo.

Metodología de trabajo

Abordamos la tarea con la metodología más profesional y que mejores resultados nos ha brindado

Diagnóstico

Esta etapa es el puntapié.

Nos presentamos con los equipos y entrevistamos a todas las personas que forman parte de la empresa para conocer la dinámica de trabajo, identificar las tareas, las responsabilidades y la visión de la empresa que tiene cada uno.

Relevamos los procesos y el modelo de comunicación (cuál es el modo de emisión y seguimiento de órdenes de trabajo, cómo es la comunicación con el cliente interno, de que modo se maneja la información numérica, etc).

Nos interiorizamos sobre la estrategia y los objetivos, así como su comunicación y seguimiento.

Esta etapa finaliza con el plan de trabajo propuesto con sus entregables y tiempos.

Diagnóstico

Esta etapa es el puntapié.

Nos presentamos con los equipos y entrevistamos a todas las personas que forman parte de la empresa para conocer la dinámica de trabajo, identificar las tareas, las responsabilidades y la visión de la empresa que tiene cada uno.

Relevamos los procesos y el modelo de comunicación (cuál es el modo de emisión y seguimiento de órdenes de trabajo, cómo es la comunicación con el cliente interno, de que modo se maneja la información numérica, etc).

Nos interiorizamos sobre la estrategia y los objetivos, así como su comunicación y seguimiento.

Esta etapa finaliza con el plan de trabajo propuesto con sus entregables y tiempos.

Desarrollo de soluciones

En base al plan propuesto, seleccionamos los procesos sobre las cuales es necesario y/o conveniente ajustar.

En esta etapa contemplamos la definición y selección de nuevos sistemas que faciliten los procesos.

Si fuera necesario, se realiza un rediseño organizacional, se identifican vacantes para rearmar las equipos de trabajo, se crean mandos medios, áreas compartidas para diferentes unidades de negocio, etc.

Los trabajos son coordinados por consultores expertos, en equipo con los líderes designados par el cliente, según la vertical de la que se trate.

Métricas

Son esos valores que nos permiten monitorear el nivel de actividad y observar cómo se está comportando la realidad en comparación con los objetivos planteados.

Parte fundamental de nuestro trabajo es la identificación de las métricas que definen el curso de los procesos de modo de poder analizarlas y realizar los ajustes que se requieran en función de los resultados.

Nos ocupamos de todos las aspectos a tener en cuenta en la definición de las métricas o KPl’s de cada operación (definición de objetivo -target-, métodos de obtención de datos, periodicidad de uso del indicador y responsable asignado).

Métricas

Son esos valores que nos permiten monitorear el nivel de actividad y observar cómo se está comportando la realidad en comparación con los objetivos planteados.

Parte fundamental de nuestro trabajo es la identificación de las métricas que definen el curso de los procesos de modo de poder analizarlas y realizar los ajustes que se requieran en función de los resultados.

Nos ocupamos de todos las aspectos a tener en cuenta en la definición de las métricas o KPl’s de cada operación (definición de objetivo -target-, métodos de obtención de datos, periodicidad de uso del indicador y responsable asignado).

Beneficios

Conocerá el desempeño de las personas de su equipo de trabajo.
_

Se independizan las tareas de las personas

Se consigue estandarizar y mejorar los procesos.
_

Se consigue medir los resultados de la planificación.

Se reduce el estrés de la organización.
_

Se detectan los problemas a tiempo.

Se generan espacios para la discusión de nuevos proyectos.
_

L@s dueñ@s pueden salirse de la operación diaria y pensar el futuro de la empresa.

Nuestro equipo

Paula Chmielnicki

DIRECTORA

Ingeniera industrial (U.B.A.) con diez años de experiencia en consultoría para pymes en temas de reorganización de áreas, procesos y transformación digital.

Encabezando un equipo de más de 20 profesionales de las disciplinas de ingeniería y administración de empresas.

Experiencia PCH

Tanto el aspecto profesional como humano son destacables

La ayuda constante, no solo los días de reuniones programadas.

Compromiso, foco y entender la problemática del cliente.

Estamos muy contentos con el trabajo realizado en Baltzer Marítima S.R.L.
Entre los logros se encuentran:
– Establecer un organigrama.
– Distribuir roles y funciones.
– Sincerar situaciones dentro del directorio.
Entre otros.
Eficientes, comprometidos, metódicos, empáticos, efectivos, muy profesionales y con altos conocimientos de los temas en los que trabajan. Muy buen manejo de los tiempos.
Sumamente involucrados en el proyecto y enfocados tenazmente para conseguir el objetivo propuesto. No solamente dan un diagnóstico y plantean una solución sino que se involucran internamente dentro de los procesos de la empresa para desarrollar los cambios establecidos en pos de una mejora».

Clientes